miércoles, agosto 29, 2012
“No”: Golpe a la memoria
La
 nueva cinta de Pablo Larraín es una suerte de cierre de trilogía sobre 
Chile y su memoria. “No” se centra en la campaña publicitaria en torno 
al plebiscito de 1988 y funciona como un catalizador de recuerdos que 
parecen olvidados y que necesitan de ayudas como ésta para permanecer en
 el sitial que se merecen. “No” funciona como eso y su valor está en las
 sensaciones que esos recuerdos provocan, además de un contenido y 
acertado uso de la narración. (seguir leyendo)
martes, agosto 28, 2012
Los pasos del Gigante
MPX pretende instalar la que sería la mayor termoeléctrica de 
Latinoamérica. Un verdadero gigante que se ubicaría en las costas de 
Copiapó (la poca costa que tiene la comuna) y que ha encontrado un 
rechazo, en principio generalizado, y ahora casi exclusivo de los 
habitantes de una pequeña localidad enclavada en medio del desierto: 
Tototal.  Las voces apuntan a la penosa experiencia que tiene el país 
con las termoeléctricas (Coronel, Tocopilla, Huasco, por nombrar solo 
algunos casos), mientras que la empresa asegura que utilizará tecnología
 de punta que reduce la contaminación y que la energía que proveerá es 
vital para el desarrollo de la región. (seguir leyendo)
lunes, agosto 13, 2012
Stefan v/s Kramer: La gran tomadura de pelo
Tomarse en serio esta película es imposible. Analizarla por
sus valores cinematográficos sería un sin sentido. “Stefan V/s Kramer” es una
gran tomadura de pelo y un ejercicio de sketch larga duración para sus
fanáticos. Con momentos divertidos y “personificaciones” logradas, esta cinta
raya y emula el cine americano más pueril y destartalado, sin atisbos de
críticas, más allá de las obvias, pero que logra entretener. El resto es
pedirle peras al olmo. (seguir leyendo)
lunes, agosto 06, 2012
De plantas y pequeñas cosas privadas
“Los que hago con mi cuerpo es mi problema”, rezaba un amigo sabio y que compartía la filosofía con muchas otras personas. El reino de lo privado enfrentado al llamado “bien público”, un término relativo, arbitrario y sujeto a interpretaciones y como tal, ambiguo. Es por eso que una vez más vemos enfrentados nuestros convencionalismos a un torbellino que avanza peligrosamente a un nuevo debate necesario: la marihuana.Fulvio Rossi provocó un maremoto político con sus declaraciones sobre consumo ocasional de marihuana y rápidamente... (seguir leyendo)
jueves, agosto 02, 2012
“Batman, El caballero de la noche asciende”: Con máscara es mejor
Es el cierre de la brillante trilogía sobre el enmascarado ideada por Christopher Nolan. “El caballero de la noche asciende” lleva el final a un ámbito antológico y como un golpe la termina casi como un prólogo. Un acierto para una cinta entretenida e impecable a pesar de algunas exageraciones en el guión.
Ciudad Gótica vive una especie...(seguir leyendo)
Ciudad Gótica vive una especie...(seguir leyendo)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



